Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Chefs
  3. Francisco Molina
Chef

Francisco Molina

Chef

Su juventud y esfuerzo son hasta la fecha uno de los casos de éxito más sonados en el ambiente gastronómico nacional.

Restaurantes:

Evoka

Lugar de operación:

Tlaxcala

Sitio web:

http://www.evoka.com.mx/

1 votos, promedio: 1 de 5 estrellas1 votos, promedio: 1 de 5 estrellas1 votos, promedio: 1 de 5 estrellas1 votos, promedio: 1 de 5 estrellas1 votos, promedio: 1 de 5 estrellas 1 Votos
  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp
Imprimir

Biografía


Nacido en Tlaxcala en 1988, el chef Francisco Molina es graduado de la carrera en Artes Culinarias por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Complementó su formación como cocinero en dos de los más reconocidos restaurantes del país: Pujol, bajo las órdenes del chef Enrique Olvera, y Biko, de los chefs Mikel Alonso, Bruno Oteiza y Gerard Bellver; ambos restaurantes incluidos desde hace años en la lista The World’s 50 Best Restaurants, de la revista británica Restaurant.

En 2011, una vez concluida su estancia en Pujol y Biko, regresó a su estado natal para probar suerte como empresario y chef de su propio restaurante. Así fundó Evoka, ubicado en la localidad de Apizaco, Tlaxcala. Desde entonces, la revolución de los fogones de alta escuela, impresa en el producto tlaxcalteca, le valió en pocos años un gran reconocimiento. Su juventud y esfuerzo son hasta la fecha uno de los casos de éxito más sonados en el ambiente gastronómico nacional.

En la carta de Evoka se ofrece una sorprendente cantidad de platillos basados en los sabores de la región, con ingredientes locales que cada semana busca y consigue por toda la entidad. Para llegar a esto, inició un exhaustivo trabajo de investigación por el Valle de Tlaxcala, centrándose en antiguos recetarios y en la tradición popular de las comunidades. El siguiente paso en su cocina fue combinar técnicas modernas y tradicionales, procurando darle el mayor valor a los sabores sencillos y directos.

Debido a la paulatina maduración de su concepto culinario, logró que en poco tiempo lo invitarán a presentar su propuesta en varios restaurantes del país, así como en festivales y congresos gastronómicos, como Millesime, Paralelo Norte y COME Jalisco. Más allá de nuestras fronteras logró representar la cocina de su estado en Francia.

En 2016, Evoka fue uno de los veintidós restaurantes mexicanos incluidos en el ranking mundial de restaurantes de origen francés La Liste, el cual enumera a los mejores mil restaurantes del mundo.

Co autor en Grandes Chefs Mexicanos: Celebrando nuestras raíces.

Recetas de Francisco Molina

Ver receta
Espuma de maíz cacahuacintle con fruta criolla y garapiñado de piñón
Ver receta
Sopa de jitomate con croquetas de huauzontle y herbolaria del Valle de Tlaxcala
Ver receta
Chilaquiles de maíces criollos tlaxcaltecas y codorniz al mojo de ajo

Noticias gastronómicas

De viaje

Ver noticia
6 quesos más fuertes del mundo

Nota

Ver noticia
La berenjena y todo lo que tienes que saber al cocinarla

Nota

Ver noticia
¿Buen provecho? Conoce el origen de esta expresión

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Cocina como los grandes chefs

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse España
    • Larousse Francia
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.