Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Chefs
  3. Lucero Soto
Chef

Lucero Soto

Chef

Enlace de cocineras tradicionales

Restaurantes:

Lu: Cocina Michoacana

Lugar de operación:

Michoacán

6 votos, promedio: 4 de 5 estrellas6 votos, promedio: 4 de 5 estrellas6 votos, promedio: 4 de 5 estrellas6 votos, promedio: 4 de 5 estrellas6 votos, promedio: 4 de 5 estrellas 6 Votos
  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp
Imprimir

Biografía


Una de las más grandes promotoras de la cocina michoacana es Lucero Soto Arriaga. Heredera de la tradición hotelera de su familia, Lu, como la conocen todos en Morelia, decidió un día trabajar en pro de su localidad y acercar a las grandes cocineras tradicionales del estado con la prensa especializada en cocina y con los chefs de vanguardia del momento. Así, el diálogo entre las cocinas de Michoacán y el resto del país se ha dado de manera lúdica; todos en este medio hemos aprendido de técnicas y también de sabores y saberes ancestrales.

Lucero estudió la carrera de mercadotecnia en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); tiene una maestría en planificación y gestión de negocios de alimentos y bebidas por parte de la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ); y una especialidad en Pro Chef, en el Culinary Institute of America (CIA) de Hyde Park, en Nueva York. Asimismo estudió cocina y pastelería en la Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia (EHTV), España.

“El gusto por la cocina me llegó por las experiencias vividas a lo largo de mi infancia en torno a la buena mesa que mi madre siempre procuraba; tenía a bien convidar, en medio de las cazuelas de mi nana, a las amigas o a las tías; eran grandes tertulias. A veces corría a esconderme en la cocina del hotel, me gustaba trabajar”.

Años después los juegos en la cocina del hotel Casino, ubicado en los tradicionales portales del centro histórico de Morelia, se convirtieron en el gran proyecto gastronómico de Lucero. Así fundó Lu: Cocina Michoacana, un templo de sabores del estado donde ha innovado a través del respeto total a la tradición de los procesos y las técnicas de recetas ancestrales. A éstas, Lucero imprime un sello de modernidad a partir de un discurso nuevo: el de la revalorización de los productos del campo y de la tierra que los produce.

Es colaboradora recurrente de algunos suplementos de la prensa del estado como Así sabe Michoacán en el periódico La Voz de Michoacán, donde busca difundir el trabajo de las cocineras tradicionales de las siete regiones del estado. También, cuando su agenda lo permite, es catedrática de cocina mexicana en el Colegio Culinario de Morelia, pues para ella es fundamental que los cocineros que tienen alguna incidencia en el medio gastronómico local o nacional, den testimonio de su experiencia a las nuevas generaciones de estudiantes.

Durante dos años consecutivos Lu: Cocina Michoacana ha sido incluido en la lista de los mejores 120 restaurantes del país.

Co autora en Grandes Chefs Mexicanos: Celebrando nuestras raíces.

Recetas de Lucero Soto

Ver receta
Trucha arcoíris con mole verde de quelites estilo Zitácuaro
Ver receta
Taco de charal para compartir
Ver receta
Atapakua de chilacayote

Noticias gastronómicas

Nota

Ver noticia
Cocineras tradicionales: en sus manos está el conocimiento

Nota

Ver noticia
Mamey, el oro rojo mexicano

Nota

Ver noticia
5 ingredientes básicos para elaborar pan

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Cocina como los grandes chefs

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse España
    • Larousse Francia
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.