Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Chefs
  3. Miguel Gómez
Chef

Miguel Gómez

Chef

Su labor como panadero le ha valido el respeto de sus compañeros de profesión.

Restaurantes:

Hotel Andaz Mayakoba by Hyatt

Lugar de operación:

Quintana Roo

0 votos, promedio:  de 5 estrellas0 votos, promedio:  de 5 estrellas0 votos, promedio:  de 5 estrellas0 votos, promedio:  de 5 estrellas0 votos, promedio:  de 5 estrellas 0 Votos
  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp
Imprimir

Biografía


La vida de Miguel Gómez en la cocina comenzó a los 15 años, en el restaurante-cafetería Konditori; su hermano, Osvaldo Gómez, quien ya era chef, lo animaba a trabajar desde joven como personal de limpieza y ayudante de pastelería, inicialmente con la elaboración de pan y galletas.

A los 16 años se empleó como ayudante de pastelería del Hotel Four Seasons Ciudad de México, y un par de años más tarde asumió el mismo puesto en la apertura del Hotel Crown Plaza.

Durante nueve años laboró en el Hotel J. W. Marriott, donde se desarrolló en posiciones como pastelero, después como asistente de chef pastelero y, finalmente, como el propio chef pastelero.

En su trayectoria ha participado en festivales de pastelería, chocolatería y panadería en países como China, Japón, Estados Unidos y Perú. Ha sido invitado a colaborar como docente en el Centro Culinario Letty Gordon, impartiendo clases de pastelería y postres emplatados.

Su crecimiento continuó en el entonces hotel Nikko Mexico, ubicado en la zona de Polanco, a cargo de la pastelería; más tarde recibió una invitación para trabajar en la apertura del hotel Banyan Tree Mayakoba; a la par, participó en el concurso Maestro Chocolatero Quintana Roo, en el cual obtuvo el segundo lugar con la figura de chocolate Tema México. Al año siguiente volvió al certamen para ganar la primera posición con la figura de chocolate Séptimo Arte.

Al poco tiempo se trasladó a los hoteles Fairmont Princess y Fairmont Pierre Marques, ambas propiedades localizadas en el puerto de Acapulco, donde ocupó el puesto de chef ejecutivo pastelero.

En 2012 fue invitado por el chef ejecutivo Rafael Casás para ser parte del nuevo hotel Hyatt Regency Mexico City (antes Nikko), como chef pastelero, haciéndose cargo de la renovación del sitio, así como de la creación y apertura de la pastelería, panadería y chocolatería Amado, donde saltó a la fama nacional debido a su impecable labor. Durante años su Pan de muerto fue reconocido como el mejor de México.

Recientemente se trasladó al Hotel Andaz Mayakoba by Hyatt como chef ejecutivo al frente de cada uno de los restaurantes: Cocina Amate, Cocina Milagro, Tinta del Pulpo y el proyecto más reciente, Sotavento. En Andaz 5th Avenue, Nueva York, presenta en noviembre un festival de comida mexicana y pan de muerto para promocionar la cocina mexicana. Miguel Gómez es reconocido como uno de los mejores chefs de México y, sin duda, su labor como panadero le ha valido el respeto de sus compañeros de profesión.

Recetas de Miguel Gómez

Ver receta
Clafouti de naranja y requesón

Noticias gastronómicas

Nota

Ver noticia
Los quelites y su importancia en la alimentación del mexicano

De viaje

Ver noticia
Mole de caderas, toda una tradición culinaria

Nota

Ver noticia
El guaje, recipiente de la naturaleza

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Cocina como los grandes chefs

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse España
    • Larousse Francia
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.