Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Chefs
  3. Reyna Mendoza
Chef

Reyna Mendoza

Chef

Actualmente enseña las artes de la siembra, de la cosecha, el proceso de los ingredientes y hasta cómo degustar correctamente la espectacular cocina de su estado.

Restaurantes:

El sabor zapoteco

Lugar de operación:

Oaxaca

Sitio web:

http://cookingclasseselsaborzapoteco.blogspot.com/

0 votos, promedio:  de 5 estrellas0 votos, promedio:  de 5 estrellas0 votos, promedio:  de 5 estrellas0 votos, promedio:  de 5 estrellas0 votos, promedio:  de 5 estrellas 0 Votos
  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp
Imprimir

Biografía


Nació en Teotitlán del Valle, un pueblo zapoteco localizado en el valle de Oaxaca, famoso mundialmente por el tejido de sus espectaculares tapetes de lana y por el virtuosismo de sus cocineras tradicionales.
Heredera de una tradición de renombrados tejedores, Reyna, como todas las mujeres de esa región, comenzó a tejer a muy temprana edad, pero también a involucrarse en el otro arte que destaca a Teotitlán: la comida ceremonial. En esta zona es fundamental para cualquier mujer joven aprender a hacer tortillas, moler en metate o tostar chiles; procesos que aprendió de su madre y de su abuela.
A partir de 2001 comenzó a trabajar para Casa Sagrada, fungiendo como chef y maestra de este epicentro de formación culinaria en el estado. Para 2002, Reyna ya organizaba demostraciones para grupos de gran importancia, entre ellos los Culinary Adventures (con visitantes de todo el mundo), y fotógrafos dirigidos por el maestro Ignacio Urquiza. Asimismo, ha sido colaboradora en clases de cocina con renombrados chefs, como Rick Bayless, Ricardo Muñoz Zurita, Roberto Santibáñez, entre otros.
En 2005 viajó a Canadá para ampliar sus conocimientos culinarios. Ahí impartió clases privadas a la escritora Shelora Sheldon, quien escribió maravillosos artículos de la cocina zapoteca de Reyna para revistas como Wine Access, Eat, Enroute, Yam y Western Living. Fue en la ciudad de Victoria donde se especializó en el idioma inglés con el fin de poder dar clases en dicho idioma.
En junio de 2009 comenzó una nueva etapa como cocinera tradicional independiente ofreciendo clases en Casa de los Sabores, alternando el espacio con la chef Pilar Cabrera, dueña del restaurante La Olla, en la ciudad de Oaxaca. Un año más tarde fue invitada a participar en el Congreso Gastronómico International Ambrosía, Guillermo Ríos, en la Ciudad de México, uno de los primeros foros en invitar a una cocinera tradicional a dar una conferencia.
De 2012 a la fecha ha participado en los principales foros de cocina en México, como el Festival del Chocolate, en Tabasco; El Saber del Sabor, en Oaxaca, y el Chef Summit de Nestlé Professional, en Morelos, donde impartió un seminario sobre el mole oaxaqueño a 15 de los más renombrados chefs de México. Actualmente imparte cursos y talleres en El Sabor Zapoteco, su taller en Teotitlán, donde enseña las artes de la siembra, de la cosecha, el proceso de los ingredientes y hasta cómo degustar correctamente la espectacular cocina de su estado.

Recetas de Reyna Mendoza

Ver receta
Nicuatole
Ver receta
Xhnis giiñ
Ver receta
Espesado de chepil

Noticias gastronómicas

Nota

Ver noticia
Paella, conjunción de mar y tierra

Nota

Ver noticia
Los tamales y su evolución a través del tiempo

Nota

Ver noticia
Del chicle a la goma de mascar

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Cocina como los grandes chefs

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse España
    • Larousse Francia
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.