Conejo
Pequeño mamífero duplicidentado del orden de los lagomorfos. El desarrollo de las razas modernas ha permitido producir conejos más específicamente por la calidad de su carne, por su piel o su pelaje. Existe una especie originaria de la península ibérica y otra de América.
Hoy en día todos los conejos domésticos proceden de ejemplares de conejar. Algunas razas, como el gigante de Flandes, pueden dar ejemplares que pesan hasta 10 kg, mientras que otras proporcionan conejos en miniatura, de unos 400 g. Los conejos que se comercializan suelen pesan entre 1,2 y 1,4 kg (peso del canal), y no llegan a las 12 semanas de edad. Su carne de color blanco rosado es muy tierna y muy poco grasa (unas 135 kcal o 564 kJ por 100 g). Es preferible elegir un conejo de canal corta con una rabadilla ancha y muslos rollizos. Los conejos de campo, que se venden en mercados de zonas rurales, tienen un sabor más fuerte y son menos tiernos. Por otra parte, cada vez se importan más conejos congelados procedentes de China.
Las formas de cocinar el conejo son incontables y muy variadas. Su carne, poco grasa y, por lo tanto, relativamente insípida, soporta perfectamente los aromatizantes, aunque sin exceso.