Con este guiso de pescado se alimentaba a los hombres que hace más de 80 años construían la presa La Boquilla, sobre el río Conchos en el estado de Chihuahua. El bagre abundaba tanto como las hortalizas, de manera que la sopa se hacía a diario. Los obreros llegaron a hastiarse de ella y la llamaron “caldo odioso”, expresión que derivó en la forma coloquial “caldo de oso”. Los osos no tienen nada que ver.
Procedimiento
Coloque sobre el fuego un sartén con la mantequilla y sofría el ajo con la cebolla picada y las rodajas de cebollita de rabo durante 4 minutos. Añada el molido de jitomate y deje sobre el fuego durante 10 minutos aproximadamente.
Ponga sobre el fuego una olla con 2 litros de agua. Cuando hierva, agregue la preparación de jitomate molido y los cubos de zanahoria y papa. Deje que hierva durante 15 minutos o hasta que las verduras estén casi cocidas.
Agregue al caldo los trozos de bagre, las hierbas y sal al gusto. Deje que hierva durante 10 minutos más.
Sirva el caldo caliente acompañado de los tercios de limón.