La cocina internacional que debería valorarse más es la mexicana, por la diversidad de regiones e ingredientes con los que se expresa culturalmente. Es amplia la variedad de productos que hay en el país, pero entre las cocinas regionales las que más me atraen son la oaxaqueña y la veracruzana.
Nuestra cocina debe ser transmitida respetando su tradición e ingredientes, para seguir siendo lo que es, sin perder su esencia y fundamento en este mundo globalizado. Por ello, entre más preparados, conscientes y orgullosos estemos de este patrimonio, más posibilidades tendrá de preservarse.
Procedimiento
Duraznos rostizados
Precaliente el horno a 170 ºC.
Corte los duraznos en 2 y retire los huesos.
Colóquelos en una charola con la mantequilla y la miel de agave. Hornee durante 35 minutos; a la mitad del tiempo de horneado, voltéelos.
Espuma de almendra
Caliente la mitad de la leche y disuelva el azúcar y el agar-agar. Al final, muela, cuele e incorpore la leche restante.
Mezcle en un recipiente amplio y profundo la preparación anterior con la crema para batir y la esencia de almendras. Incline ligeramente el recipiente e incorpore aire con un procesador manual hasta formar una espuma estable.
Presentación
Ponga tres cuartos de durazno en un plato y encima de ellos el helado de yogur. Coloque la espuma de almendra alrededor, y decore con las almendras fileteadas y tostadas.
Larousse Cocina
28 de septiembre de 2022 a las 11:21 am
El agar agar es un gelatinizante. Si no cuenta con horno, puede hacerlos al sartén.
28 de septiembre de 2022 a las 5:08 am
Que es el agar-agar! No cuento con horno se puede de algun otro método. Gracias..