¡Cuántas formas existen de hacer pasta fresca! Gracias a las versiones con o sin huevo, condimentadas de formas muy variadas o hechas con las harinas más diversas, de tipo largo o corto, Italia representa un verdadero tesoro de pastas. Además, la pasta fresca se mueve junto con los confines geográficos y culturales no escritos; por ejemplo, la pasta hecha a base de huevo es propiedad sobre todo de la parte norte de Italia, y en el sur se utilizan masas hechas solamente con harina y agua. Es por esto que son muchos los formatos de presentación de las pastas frescas, lo cual provoca que se les nombre de maneras diferentes de una zona a otra.
Procedimiento
Receta básica de pasta
Forme un volcán con 1 kg de harina de trigo sobre una superficie de trabajo. Añada al centro de éste 10 huevos y 10 ml de aceite y mézclelos bien.
Agregue poco a poco la harina a la mezcla de huevo y aceite con la ayuda de un tenedor. Cuando sea posible, comience a amasarla.
Para amasar, vaya enrollando la masa sobre sí misma, presionándola con la base de una mano mientras con la otra la sujeta, hasta que tenga una masa homogénea y lisa.
Forme una esfera con la masa, envuélvala en un trozo de plástico autoadherente enharinado, y refrigérela durante 30 minutos antes de extenderla.
Información adicional
Nunca añada sal a la masa de la pasta, pues afectaría las grasas del huevo y de la harina. El aceite, en cambio, contribuye a la consistencia elástica de la masa. El tiempo de reposo es importante para obtener buenos resultados, ya que permite que los ingredientes se integren mejor.