Macum
Del maya mak, tapa y kum, olla, olla tapada. Nombre que reciben distintas clases de guisos de carne de pescado cocinada a fuego lento con diversas especias en una olla de barro. En la península de Yucatán es una preparación tradicional. Por lo general el pescado se corta en rebanadas o postas, se unta con recado rojo de achiote diluido en jugo de naranja agria, se deja marinar para después cocerse a fuego lento en una salsa elaborada con jitomate, cebolla, ajo, comino, orégano, clavo, chile dulce y xcatic, orégano y perejil. Todo se envuelve en hojas de plátano para conservar los jugos y aromas. Entre los pescados más comunes para preparar este guiso se encuentran el mero, el robalo, la cherna, el huachinago y el pámpano. Se acostumbra comer como platillo principal en las comidas del mediodía, acompañado con arroz blanco y frijoles colados. Con esta misma técnica se pueden encontrar guisos preparados con un recado diferente, como el macum negro, que sustituye el recado rojo por recado negro.