Diccionario gastronómico

Pan de fiesta

Nombre con que se designa una gran variedad de panes que se venden o consumen en fiestas o celebraciones y cuya presentación final depende de la región donde se preparen. En los estados de Tlaxcala y Puebla es un pan que se vende en las fiestas patronales, afuera de las iglesias o en los puestos instalados en las calles durante las ferias. Se conserva fresco por varios días, por lo que muchos viajeros lo compran para llevar a casa. En San Juan Huactzinco y San Juan Totolac, Tlaxcala, son panes elaborados con una masa preparada con harina de trigo y huevo; tienen forma alargada, son bastante grandes, miden más de 30 cm de largo y 10 cm de ancho y se decoran con estrías atravesadas a lo ancho y con ajonjolí. En Juchitán, Oaxaca, la torta záa se elabora para ofrecerla a los padrinos durante las fiestas.

Top