Esta forma de preparar las albóndigas, acostumbradas en la comida de medio día, es poco frecuente, pues las más comunes en todo el país son las rojas o enchipotladas. Esta receta me la proporcionó Patricia Muñoz Zurita quién radica en Orizaba, Veracruz.
Procedimiento
Mezcle las carnes con el ajo, 1 cucharadita de sal, la pimienta y los huevos crudos. Incorpore todo muy bien y deje reposar por 15 minutos.
Corte cada huevo cocido en 6 cubos. Tome una porción de carne y forme una bola de 5 centímetros de diámetro, aplánela ligeramente, coloque en el centro un cubo de huevo cocido y forme nuevamente una bola. Repita este paso con el resto de la carne. Debe obtener 18 bolas de carne del mismo tamaño.
Cueza en una olla con tapa el tomate y los chiles en 2 ½ tazas de agua durante 12 minutos (los tomates deben estar cocidos pero no deshaciéndose). Retire del fuego y deje enfriar.
Licue los tomates con los chiles, la cebolla y el cilantro hasta que obtenga una salsa tersa que no sea necesario colar.
Caliente el aceite en una olla grande y fría la salsa; cuando hierva, agregue el agua restante. Añada las bolas de carne y en cuanto hierva nuevamente, tape la olla, baje a fuego medio y deje cocer por 15 minutos. Añada la sal restante y más agua si la salsa estuviera muy espesa (1 o 2 tazas). Destape la olla si desea que la salsa reduzca y continúe la cocción durante 10 minutos más. Pruebe y ajuste de sal en caso de ser necesario.
Sirva en platos hondos 3 albóndigas con bastante salsa. Acompañe con la guarnición.
Información adicional
CONSEJO
Aunque la receta no lo indica, puede incluirse en el guiso alguna verdura, vegetal u hortaliza como guarnición.