En México se encuentran por todas partes diferentes versiones de arroz con leche, algunas ligeras y otras muy cremosas. Casi siempre se considera postre; sin embargo, cuando se sirve caliente o recién hecho, se le considera un platillo para el desayuno o la cena. No debemos olvidar que también existe el atole de arroz con leche que se vende por las mañanas junto a los tamales, en la ciudad de México, y que es diferente a esta receta.
Procedimiento
Cueza el arroz con el agua, la leche, la canela, la cáscara de limón o de naranja y la sal. Cuando hierva, baje el fuego; agregue el azúcar y mueva ocasionalmente (no debe pegarse) hasta que el arroz esté totalmente cocido, la leche se haya evaporado casi por completo y la preparación haya espesado; evite batir el arroz.
Añada las pasitas y el extracto de vainilla; cueza durante 5 minutos más. Retire del fuego y deje enfriar.
Deseche la cáscara del limón o naranja y la raja de canela.
Sirva en porciones individuales o en un platón espolvoreado con canela en polvo.