Pozol blanco

El pozol es un alimento bebible que se elabora a partir de agua y de maíz nixtamalizado bien cocido y molido. Se consume principalmente en el sureste de México y en algunas regiones de Guatemala como una fuente de energía que, a su vez, sacia el hambre y la sed. También puede combinarse con cacao o dejarse fermentar algunos días para obtener un pozol agrio.

Autor:  Rafael Mier
Dificultad: Difícil
Categoría: Bebidas
91984
Rendimiento: 12 porciones
Preparación: 00:12:00

Ingredientes

  • 1/2 kg de maíz blanco, nixtamalizado
  • 6 l de agua
  • cantidad suficiente de hielo
  • cantidad suficiente de azúcar

Procedimiento

  1. Lavar el maíz con suficiente agua para retirar el exceso de cal.
  2. Cocer el maíz con 2 litros de agua en una olla durante 2 horas o hasta que floree. Retirar del fuego y permitir que se enfríe.
  3. Moler el maíz cocido en un metate, molino de mano o procesador de alimentos, de forma que queden pequeños fragmentos. Para ello, se deben abrir las piedras del molino para evitar que quede una masa muy fina. Agregar un poco de agua y amasar. Formar una bola de masa y reservar hasta el momento de usarla.
  4. Llenar 1⁄2 jícara con agua potable.Tomar una porción de 100 gramos de masa y deshacerla con las manos en el agua que contiene la jícara. Agregar hielos y azúcar si se desea.
  5. Beber el pozol directamente de la jícara, agitando ligera- mente antes de cada sorbo para consumir el shish, que es el nombre que se le da en Tabasco y Chiapas a los asientos de maíz que quedan en el fondo.

Información adicional

El pozol también se consume tradicionalmente con cacao. Para prepararlo se tuestan y pelan los granos de cacao, se muelen hasta obtener una pasta y se mezcla con la masa de maíz.

Cargando…

Top